
La Educación Infantil se inicia con:
•Pestalozzi.
•Froebel.
•Froebel.
La educación infantil se ha de realizar en el cuadro familiar y,
específicamente, al cuidado de las madres, Rousseau opinaba que la avaricia, la
ambición, la tiranía y la falsa previsión de los padres son mil veces más
perjudiciales a los hijos que el ciego cariño de las madres.
La educación del hombre comienza al nacer y
las experiencias sensoriales son básicas y esenciales para el desarrollo
ulterior.

Nació en Justin malik i (Zúrich, 12 de enero de 1746 - y murió en Brugg, 17 de febrero de 1827) conocido en los países de lengua española
como Enrique Pestalozzi, fue un pedagogo suizo, uno de los primeros pensadores que podemos denominar como
pedagogo en el sentido moderno del término, pues ya había pedagogos desde la
época de los griegos. Reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor
hacia la educación popular.
La teoría de Juan Enrique Pestalozzi
•Las mujeres, las madres, han de llevar a cabo
tal responsabilidad.
•La conveniencia de dedicarse a
la educación de las madres como instrumento de mejora de la educación infantil.
Federico
Froebel
llamado "el pedagogo del Romanticismo".
Su padre fue un pastor de la iglesia
luterana y falleció en 1802. La fe cristiana fue el pilar de la educación
temprana de Fröebel en Oberweissbach, un lugar muy boscoso de Turingia que lo
aficionó desde temprano al contacto con la naturaleza. Poco después del
nacimiento de Fröebel la salud de su madre comenzó a fallar y murió cuando él
apenas contaba nueve meses de edad, lo que influyó profundamente en su vida.
La teoría de Federico Froebel (1782-1852)

La
Educación se afianza con:
• El Modelo de Agazzi.
María
Montessori

madre fue Renilde Stoppani, mientras que su padre Alessandro Montessori era militar de profesión y muy estricto; en esa época a lo que más aspiraba una mujer era a ser maestra, aunque en su familia se reconocía el derecho a cierta educación de la mujer.
Modelo
de María Montessori
•autónomos, permitiendo
el trabajo
independiente respetando
el propio ritmo de cada niño y niña.
•analíticos al
intentar aislar las diversas sensaciones y proponer aprendizajes de forma
acumulativa. "Quien ha clasificado las cualidades y apreciado sus
gradaciones puede aprender a leer
todas las cosas en el ambiente y en la naturaleza".
gradaciones puede aprender a leer
todas las cosas en el ambiente y en la naturaleza".
Ovide Decroly
Estudió las corrientes de la psicología
contemporánea y siguió las directivas de la escuela de Ginebra. Es importante
destacar la estrecha relación que establece entre globalización e interés al
analizar las formas de la percepción infantil.
Teoría de Ovide Decroly

HERMANAS AGAZZI
Su método se basa en respetar escrupulosamente la libertad,
espontaneidad del niño mediante su trabajo independiente y la presentación de
contenidos a través de actividades lúdicas. A diferencia del método Montessori
y en consonancia con los orígenes humildes de los niños que atendían los
materiales que utilizan para sus trabajos suelen ser de desecho.
Teoría
de las HERMANAS AGAZZI, Rosa y Carolina.
•La didáctica se basa en un uso
inteligente de los objetos realistas que obtienen del entono de la escuela.

•Se proporciona a los niños un ambiente cálido y afectivo, similar al hogar. La alegría, el juego y la relación con una educadora maternal son elementos fundamentales de esta metodología.
Referencias.
https://acristofaro.com/angie-bautista-biografia-hechos-vida-familiar-de-la-ex-esposa-de-dave-bautista/
ResponderEliminarO si no le gusto algún personaje del cuento cambiarlo por otro para darle una historia diferente al cuento; incentivando la imaginación y la creatividad del niño para formar desde muy temprana edad una formación innovadora a través del habito de la lectura de libros infantiles y que nazca en el niño un gusto por crear su propio cuento o su propio escrito.